Significa mezcla desordenada de algo. Pero desde la perspectiva sociológica y política se entiende por promiscuidad el régimen de relación sexual desordenado que tuvieron las sociedades primitivas —la horda, el clan, la tribu— que excluyó toda certidumbre respecto de la paternidad y que, en consecuencia, obligó a establecer el parentesco a partir de la madre, que fue el único elemento conocido de la reproducción.
Algunos sociólogos y antropólogos han desprendido de este hecho la conclusión de que, siendo la madre la necesaria referencia del parentesco en los grupos primitivos, las mujeres alcanzaron en ellos gran preponderancia política, hasta el punto de establecer una verdadera <ginecocracia, como afirmó el jurista, sociólogo y antropólogo suizo Johann Jakob Bachofen (1815-1887).