Es quien estudia los asuntos políticos y profundiza académicamente en ellos. Dícese del científico político o del teorizante de la política como ciencia. Algunos, por puro <esnobismo, hablan también de “cientista político”, utilizando una expresión que la toman prestada del inglés “social scientist” pero que resulta innecesaria porque existe en nuestra lengua la palabra científico. Bien pudieran decir científico político, o algo así, y no se pelearan con el idioma castellano.
Pertenece a los alemanes la iniciativa de haber unido los vocablos griegos política, de polis, que es lo relativo a la ciudad o al Estado, y logos, que es ciencia o tratado, para formar la palabra ”politologe”, de la que se han derivado los neologismos catellanos politología —que designa a la ciencia o tratado de la política— y politólogo —que es quien se dedica a ella académicamente—, vocablos que han han sido recientemente incorporados por la Real Academia Española a su diccionario.
Estos términos se utilizan con gran frecuencia en Europa del norte.