Las palabras Estado, país y patria se refieren a la sociedad política organizada sobre un territorio, o sea al Estado, pero lo hacen desde diferentes puntos de vista. <Estado es un término esencialmente político y jurídico: es la sociedad soberanamente organizada bajo el imperio de las leyes y autoridades. No se puede hablar del Estado sin asumir una actitud política. País, en cambio, es el Estado mirado desde el punto de vista económico o estadístico. Quien emplea esta palabra tiene en mente las riquezas naturales, o el paisaje y las potencialidades turísticas, o los datos estadísticos de la población y de la producción. Y el vocablo >patria tiene una connotación eminentemente afectiva y sentimental, referida al lugar donde se ha nacido o al que se pertenece. Cuando se habla de patria no se piensa en su ordenamiento jurídico, ni en su estructura de autoridades ni en su economía sino en la tierra natal.
Son tres ángulos distintos para mirar el mismo fenómeno.