Es un término usado en la teoría económica para señalar el fenómeno inverso al oligopolio, que se produce por la concurrencia en el mercado de pocos compradores y muchos vendedores de una determinada mercancía. En esa situación, los compradores están en posibilidad de imponer sus condiciones a los oferentes de bienes o servicios.
En el oligopolio se produce una imperfección en la competencia por el lado de la oferta mientras que en el oligopsonio se da por el lado de la demanda.