Es el superior jerárquico de la Función Ejecutiva. El que la representa, actúa y habla por ella. En el sistema parlamentario, sea >monarquía o república, lleva el título de Primer Ministro o Premier y en el sistema presidencial, el de Presidente de la República.
En el primer sistema, su nombramiento es hecho por el <jefe del Estado —sea el monarca o el presidente— con la anuencia de los miembros de la mayoría parlamentaria. No es, por tanto, un nombramiento libre. Y el conjunto de los ministros o <gabinete debe reflejar la composición de fuerzas políticas del parlamento. Esta es una de las características esenciales del sistema. Los poderes del jefe del gobierno son muy limitados no sólo por su dependencia de la mayoría parlamentaria, muchas veces inestable, sino también porque debe compartirlos con el jefe del Estado y con el gabinete. Esta otra de las características del sistema.
De todas maneras, dado que los poderes del primer ministro parecen haberse formado históricamente a costa de los del jefe del Estado, su autoridad es mayor o menor según el cúmulo de poderes que éste conserva. La dinámica del sistema parlamentario apunta, sin embargo, hacia el debilitamiento de la autoridad del jefe del Estado, quien cada vez está más circunscrito a desempeñar funciones puramente formales, de acuerdo con la conocida frase inglesa de que el rey reina pero no gobierna.
En el régimen presidencial, las calidades de jefe de Estado y jefe del gobierno están unidas en la misma persona, que por tanto ejerce las funciones representativas, propias de la jefatura del Estado, y además las funciones políticas y administrativas, inherentes a la jefatura del gobierno. Tiene por consiguiente mayor poder. Puede nombrar y remover libremente a los ministros de Estado, que son sus secretarios, y el gabinete es solamente un órgano de asesoramiento que puede o no ser convocado y cuya opinión no es vinculante para el >presidente. En la Constitución norteamericana, que creó hace más de dos siglos el modelo puro de presidencialismo, no hay siquiera una mención al gabinete.