Es la manera de ser de las personas y de los pueblos. Es el temperamento y carácter de ellos. Es el conjunto de rasgos espirituales y físicos de los individuos y de las colectividades. Se dice que algo es idiosincrásico cuando pertenece, de modo característico, a una persona o a una sociedad. Cuando forma parte de su modo de ser. Ese modo de ser es fruto de largos años de convivencia, que da a los individuos percepciones comunes sobre el bien y el mal, sobre lo correcto y lo equivocado, sobre lo apropiado y lo inapropiado, sobre lo hermoso y lo feo.
Diversos factores condicionan y moldean esa manera de ser: la historia, las tradiciones, los usos y costumbres, la cultura, la religión, el medio ambiente, los sistemas de producción económica, que homogeneizan en el grupo y en los individuos una determinada forma peculiar de pensar y de actuar, que es en último término la idiosincrasia.