Expresión que se emplea para indicar que alguien goza de protección y amparo. La égida era, en la mitología griega, el escudo o coraza hecho de la piel de la cabra Amaltea, adornado con la cabeza de Medusa, con que se protegían Zeus y Atenea.
Más tarde, por extensión, se llamó égida al escudo de protección que se llevaba en el brazo izquierdo.
Cuando se dice que una persona está bajo la égida de alguien se quiere significar que goza de su protección y amparo. En la vida política escuchamos con frecuencia el reproche de que “bajo la égida” del poder ciertos funcionarios del gobierno cometen abusos e indelicadezas.