La palabra viene del inglés absenteeism y ésta del latín absens, que significa ausente. La palabra castellana tiene varias significaciones. En el campo económico es la costumbre del propietario de residir fuera del lugar en que tiene sus bienes, de modo que los atiende a control remoto. Es una forma de ganar dinero sin trabajar. En lo laboral es la inasistencia frecuente o prolongada del trabajador en el cumplimiento de sus obligaciones. Y en el ámbito de lo político tiene tres acepciones distintas: costumbre de abandonar el desempeño de sus cargos por parte de los funcionarios públicos, >abstencionismo o ausencia de las personas de la vida política del Estado e inasistencia de los votantes a las urnas electorales.
Con frecuencia se utiliza también la palabra ausentismo, aunque ella no es castiza.