Es, en política, la acción y efecto de votar, o sea de depositar papeletas en las urnas para designar a los gobernantes del Estado, decidir plebiscitariamente acerca de algún asunto de interés nacional, aprobar una ley por la vía de <referéndum o revocar el mandato de un funcionario de naturaleza electiva.
La votación es una de las formas del <sufragio. Se realiza periódicamente mediante la emisión de votos y en ellla participan los miembros del cuerpo electoral, que es el conjunto de ciudadanos con derechos políticos.
Existen diversas modalidades de votación: votación directa o indirecta, votación universal o restringida, votación voluntaria u obligatoria, votación individual o corporativa.
La legislación de cada Estado determina la forma de votación de los ciudadanos y señala cuáles son los magistrados que deben ser designados por <elecciones universales y directas y cuáles los que han de serlo de modo indirecto.
La palabra votación se usa en política como sinónimo de elección, aunque el contenido de aquélla es más amplio puesto que la acción y efecto de votar puede tener como propósito no sólo elegir gobernantes, como en la elección, sino también aprobar leyes o reformas legales, decidir destinos públicos o revocar mandatos populares.